El contar con habilidades blandas (habilidades socioemocionales) es un factor cada vez más decisivo que toman en cuenta los empleadores para contratar al personal. En esta sección encontrará buenas prácticas de instituciones de la región que incentivan la enseñanza de estas habilidades blandas en sus estudiantes.
Ingresando a la pestaña de la FICHA TÉCNICA de cada experiencia podrá descargar el documento completo, que a su vez puede contar con link para acceder a información complementaria.
También podrá acceder a una serie de 6 videos que, en base a la historia de los personajes Dante y Valentina, explican didácticamente las principales habilidades socioemocionales que se necesitan para conseguir empleo o generar emprendimientos.
BANCO DE BUENAS PRÁCTICAS
Este documento describe la experiencia formativa de estudiantes del curso Taller de Espacios Residenciales 2 del Instituto Toulouse Lautrec quienes, a partir de la metodología de Toulouse Thinking aplicada por la institución, han alcanzado logros cognitivos, procedimentales y actitudinales.
Este documento describe la experiencia docente online-presencial de formación en competencias profesionales que fomenta el desarrollo de conocimientos, actitudes y habilidades sociales del estudiante universitario/a.
El Módulo Metacognitivo, objeto del presente artículo, es una propuesta única en la educación superior costarricense al ser diseñado en conjunto por la Universidad Técnica Nacional y la Fundación Omar Dengo
Este documento describe la experiencia de estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad La Serena, quienes fortalecieron sus competencias blandas a partir de actividades extracurriculares.
Este documento describe la experiencia de la Universidad Blas Pascal que consiste en el desarrollo de un proyecto denominado Soft Skills Academy (SSA) el año 2020. El propósito de esta iniciativa fue dar respuesta y atender las necesidades actuales y futuras de los/as estudiantes y su incorporación al mundo laboral.